ResumePublication.aspx
  • 1

    La exposición a las mareas negras y sus efectos en la salud

    Archivos de Bronconeumología 2007;43(11): 628-635

    RODRÍGUEZ-TRIGO G, PAUL ZOCK J, ISIDRO MONTES I

    Archivos de Bronconeumología 2007;43(11): 628-635

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>El naufragio del petrolero Prestige frente a las costas gallegas no sólo supuso el mayor desastre ecológico en la historia de nuestro país, sino que también propició la exposición de miles de personas que participaron en la limpieza de las zonas contaminadas a compuestos potencialmente tóxicos para la salud. Teniendo en cuenta que la vía respiratoria es una de las principales puertas de entrada de estos compuestos en el organismo, los posibles efectos de estos vertidos preocupan especialmente a los profesionales que nos dedicamos a las enfermedades respiratorias. Sin embargo, la información clínica que tenemos es manifiestamente insuficiente. Por tal motivo se ha elaborado esta revisión. En ella se analizan los estudios científicos realizados a propósito de otros naufragios de petroleros. Finalmente se exponen los datos clínicos y epidemiológicos de las investigaciones publicadas hasta la fecha con ocasión del hundimiento del buque Prestige.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36823 DOI: 10.1157/13111350 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.