1
Coste-eficiencia y grado de satisfacción de la poligrafía domiciliaria en pacientes con síntomas de apnea del sueño
Archivos de Bronconeumología 2007;43(11): 605-610
JURADO GÁMEZ B, REDEL MONTERO J, MUÑOZ CABRERA L, FERNÁNDEZ MARÍN MC, MUÑOZ GOMÁRIZ E, MARTÍN PÉREZ MÁ, COSANO POVEDANO A
Archivos de Bronconeumología 2007;43(11): 605-610
Resumen del Autor:
<FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Objetivo: Comparar la validez diagnóstica, el grado de satisfacción del paciente y el coste económico de la poligrafía domiciliaria respecto a la polisomnografía convencional. <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Pacientes y métodos: Se seleccionó consecutivamente a pacientes con síntomas indicativos de síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS). Analizamos la rentabilidad de la poligrafía domiciliaria mediante el índice apneas-hipopneas (IAH), el índice de desaturación igual o mayor del 3% y el porcentaje de tiempo con una saturación arterial de oxígeno menor del 90%. Se compararon el grado de satisfacción del paciente, evaluada con una escala visual, y el coste de la poligrafía respecto a la polisomnografía. <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Resultados: Se incluyó en el estudio a 52 pacientes (42 varones y 10 mujeres) con una edad media ± desviación estándar de 51,8 ± 9 años e índice de masa corporal
de 32 ± 5 kg/m2. La polisomnografía y la poligrafía obtuvieron un IAH de 33,6 ± 20 y de 31 ± 19, respectivamente (r = 0,971; coeficiente de correlación intraclase = 0,963; p < 0,001). Los valores del índice de desaturación igual o mayor del 3% y el porcentaje de tiempo con una saturación arterial de oxígeno menor del 90% mostraron una correlación y concordancia significativas (p < 0,05). Para un IAH obtenido en la polisomnografía de 10, la poligrafía mostró una sensibilidad del 89% y una especificidad del 80%, con un área bajo la curva de eficacia diagnóstica de 0,804; en el SAHS grave (IAH ≥<FONT FACE="MathematicalPi 1" SIZE=2> <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>30) la sensibilidad y especificidad de la poligrafía fue del 100% (área bajo la curva de eficacia diagnóstica = 1). En la poligrafía, el coste por prueba diagnóstica fue 101,34 <FONT FACE="Euro Sans" SIZE=2>?<FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2> menor
que en la polisomnografía, y el grado de satisfacción del paciente, significativamente mayor (p < 0,0001). <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Conclusiones: La poligrafía domiciliaria es una técnica diagnóstica válida y coste-eficiente, que aporta mayor grado de satisfacción que la polisomnografía convencional al paciente con síntomas de SAHS.
<FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Objetivo: Comparar la validez diagnóstica, el grado de satisfacción del paciente y el coste económico de la poligrafía domiciliaria respecto a la polisomnografía convencional. <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Pacientes y métodos: Se seleccionó consecutivamente a pacientes con síntomas indicativos de síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS). Analizamos la rentabilidad de la poligrafía domiciliaria mediante el índice apneas-hipopneas (IAH), el índice de desaturación igual o mayor del 3% y el porcentaje de tiempo con una saturación arterial de oxígeno menor del 90%. Se compararon el grado de satisfacción del paciente, evaluada con una escala visual, y el coste de la poligrafía respecto a la polisomnografía. <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Resultados: Se incluyó en el estudio a 52 pacientes (42 varones y 10 mujeres) con una edad media ± desviación estándar de 51,8 ± 9 años e índice de masa corporal
de 32 ± 5 kg/m2. La polisomnografía y la poligrafía obtuvieron un IAH de 33,6 ± 20 y de 31 ± 19, respectivamente (r = 0,971; coeficiente de correlación intraclase = 0,963; p < 0,001). Los valores del índice de desaturación igual o mayor del 3% y el porcentaje de tiempo con una saturación arterial de oxígeno menor del 90% mostraron una correlación y concordancia significativas (p < 0,05). Para un IAH obtenido en la polisomnografía de 10, la poligrafía mostró una sensibilidad del 89% y una especificidad del 80%, con un área bajo la curva de eficacia diagnóstica de 0,804; en el SAHS grave (IAH ≥<FONT FACE="MathematicalPi 1" SIZE=2> <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>30) la sensibilidad y especificidad de la poligrafía fue del 100% (área bajo la curva de eficacia diagnóstica = 1). En la poligrafía, el coste por prueba diagnóstica fue 101,34 <FONT FACE="Euro Sans" SIZE=2>?<FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2> menor
que en la polisomnografía, y el grado de satisfacción del paciente, significativamente mayor (p < 0,0001). <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>Conclusiones: La poligrafía domiciliaria es una técnica diagnóstica válida y coste-eficiente, que aporta mayor grado de satisfacción que la polisomnografía convencional al paciente con síntomas de SAHS.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
36819
DOI: 10.1157/13111346 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.