ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome hepatorrenal

    Gastroenterología y Hepatología 2007;30(9): 548-555

    medes_medicina en español

    BACCARO ME, GUEVARA M

    Gastroenterología y Hepatología 2007;30(9): 548-555

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El síndrome hepatorrenal (SHR) es una complicación grave que presentan los pacientes con cirrosis y ascitis. La insuficiencia renal es de carácter funcional y está causada por vasoconstricción renal. El SHR ocurre en el 10% de los pacientes con cirrosis avanzada. El diagnóstico de SHR se basa en la exclusión de otras etiologías de insuficiencia renal. Hay dos tipos de SHR: el tipo 1, que es de inicio rápido y evolución progresiva, con una supervivencia media de 15 días sin tratamiento, y el tipo 2, que es menos grave y progresivo, con una supervivencia media de 6 meses. El tratamiento definitivo del SHR es el trasplante hepático. Sin embargo, en los últimos años se ha demostrado que la administración de vasoconstrictores o la colocación de derivaciones portosistémicas son eficaces para revertir el SHR. Por ello, pueden utilizarse como puente para el trasplante hepático. Finalmente, el riesgo de desarrollar SHR en el contexto de una peritonitis bacteriana espontánea puede prevenirse administrando albúmina junto con los antibióticos correspondientes y, en los casos de hepatitis alcohólica aguda grave, administrando pentoxifilina.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36810



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.