• 1

    Síndrome del nevo de Becker

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(9): 624-626

    medes_medicina en español

    ALFARO A, HERNÁNDEZ Á, HAPPLE R, TORRELO A, ZAMBRANO A

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(9): 624-626

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El nevo de Becker es un hamartoma hiperpigmentado, de bordes geográficos y a menudo con hipertricosis en superficie. Sus localizaciones habituales suelen ser los hombros o el tórax, aunque puede aparecer en cualquier otra ubicación. En ocasiones el nevo de Becker se asocia a diferentes anomalías musculares, esqueléticas o cutáneas como la hipoplasia ipsilateral de la mama o la escoliosis. A este fenotipo característico de nevo de Becker asociado a hipoplasia unilateral de la mama u otras anomalías se le denomina síndrome del nevo de Becker. Aunque las lesiones suelen manifestarse en la adolescencia, éstas están presentes desde el nacimiento y constituyen una parte del espectro de los llamados síndromes de nevo epidérmico. Presentamos 4 casos de síndrome del nevo de Becker, en el que el nevo de Becker se asoció a hipoplasia mamaria ipsilateral y, menos consistentemente, a otras anomalías.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36793



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.