ResumePublication.aspx
  • 1

    Repigmentación del pelo canoso tras tratamiento con hormona tiroidea

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(9): 603-610

    medes_medicina en español

    GUZMÁN M, MARQUINA M, PRETEL M, AGUADO L, LLORET P, GORROCHATEGUI A, REDONDO P

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(9): 603-610

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Basándonos en dos pacientes con oscurecimiento de sus canas que sufrieron una elevación exógena de T3, debida a un coma mixedematoso y a una descompensación de su enfermedad, sugerimos que la hormona tiroidea puede tener un efecto en la homeostasis del folículo piloso. Para ello se utilizan un modelo animal de ratón y un modelo de cultivo in vitro de unidades foliculares, con el objeto de valorar la influencia de la hormona tiroidea en el ciclo capilar. Métodos. Sobre un modelo de ratón estandarizado para el estudio del ciclo capilar (C57BL/6), aplicamos tópicamente T3 (0,5 μg) disuelta en etanol una vez al día durante 10 días en el dorso de ratones depilados en fase de telogen. Cultivamos in vitro unidades foliculares, obtenidas de cirugía capilar, con diferentes concentraciones de T3. Resultados. In vivo, al quinto día del tratamiento el 100 % de los ratones estudiados entraron en anagen, mientras que en el grupo control se apreció un inicio del anagen el día 9, que no se completó en todos los ratones hasta el día 15. In vitro, las unidades foliculares tratadas con 100 nM de T3 crecieron de forma significativa respecto al grupo control. Conclusiones. Estos datos sugieren que los folículos en telogen pueden estimularse para entrar en anagen tras la aplicación tópica de T3. Esta hormona puede revertir el encanecimiento del pelo terminal. En cultivo, la administración de T3 estimula el crecimiento del tallo piloso. Los melanocitos foliculares podrían ser la célula diana para estas acciones.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36789



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.