ResumePublication.aspx
  • 1

    Perfil etiológico de las infecciones urinarias y patrón de sensibilidad de los uropatógenos

    Anales de Pediatría 2007;67(5): 461-468

    medes_medicina en español

    EIROS BOUZA J, OCHOA SANGRADOR C, GRUPO INVESTIGADOR D

    Anales de Pediatría 2007;67(5): 461-468

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se presenta una revisión sobre el perfil etiológico de las infecciones urinarias en la infancia y el patrón de sensibilidad de los uropatógenos en nuestro país. Escherichia coli sigue siendo el principal agente etiológico de infección urinaria en la infancia, por lo que su patrón de sensibilidad va a determinar habitualmente la elección terapéutica empírica. El predominio de E. coli se ve reducido en ciertas circunstancias, en las que otros microorganismos incrementan su presencia. No obstante, la información clínica disponible al diagnóstico no permite predecir con seguridad la etiología; tan sólo la tinción y el examen microscópico de la orina pueden ayudar a seleccionar el tratamiento. E. coli presenta en España un alto porcentaje de resistencia a ampicilina y cotrimoxazol, mientras que mantienen una elevada sensibilidad las cefalosporinas de segunda y tercera generación, fosfomicina, aminoglucósidos y amoxicilina-ácido clavulánico. En algunas áreas, amoxicilina-ácido clavulánico y las cefalosporinas de primera generación presentan elevada resistencia, lo que puede comprometer su uso empírico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36779



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.