1
Valor pronóstico del electrocardiograma en pacientes con diabetes tipo 2 sin enfermedad cardiovascular conocida
Revista Española de Cardiología 2007;60(10): 1035-1041
DE SANTIAGO A, GARCÍA-LLEDÓ A, SANTIAGO C, RAMOS E
Revista Española de Cardiología 2007;60(10): 1035-1041
Resumen del Autor:
<FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Introducción y objetivos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> El valor predictivo de las alteraciones del electrocardiograma no ha sido plenamente estudiado en la diabetes tipo 2 (DM2). Nuestro objetivo fue evaluar el valor pronóstico de las alteraciones del ECG en pacientes con DM2 sin enfermedad cardiovascular conocida. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Se identificó 412 casos de DM2 en dos centros de salud de una misma población. Se incluyó en el estudio a 221, menores de 80 años sin enfermedad cardiovascular conocida. Se realizó un seguimiento con un ECG anual. Se analizaron los ECG mediante un sistema basado en el código de Minnesota. Se consideró puntos finales del seguimiento los eventos cardiovasculares definidos en el estudio de Framingham. <FONT
COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> El seguimiento medio (intervalo) fue de 5,9 (1,1-8,5) años. El 24,9% de los pacientes mostraba alteraciones en el ECG al inicio del estudio y el 44,3%, al final. Hubo eventos en 65 (29,4%) casos. El riesgo relativo (RR) de tener un evento con ECG anormal era de 8,28 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 3,36-20,42). Sólo la hipertensión (RR = 2,29; IC del 95%, 1,24-4,22) y la edad mostraron relación significativa con los eventos. Un estudio de regresión múltiple que incluía los factores de riesgo clásicos y el ECG mostró que éste tenía un valor predictivo independiente, con RR ajustado = 5,95 (IC del 95%, 2,29-15,47). <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Las alteraciones del ECG pueden predecir la aparición de eventos
cardiovasculares con mayor precisión que los factores de riesgo solos en los pacientes con DM2. Esto podría ser de interés para seleccionar subpoblaciones de diabéticos de mayor riesgo.
<FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Introducción y objetivos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> El valor predictivo de las alteraciones del electrocardiograma no ha sido plenamente estudiado en la diabetes tipo 2 (DM2). Nuestro objetivo fue evaluar el valor pronóstico de las alteraciones del ECG en pacientes con DM2 sin enfermedad cardiovascular conocida. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Se identificó 412 casos de DM2 en dos centros de salud de una misma población. Se incluyó en el estudio a 221, menores de 80 años sin enfermedad cardiovascular conocida. Se realizó un seguimiento con un ECG anual. Se analizaron los ECG mediante un sistema basado en el código de Minnesota. Se consideró puntos finales del seguimiento los eventos cardiovasculares definidos en el estudio de Framingham. <FONT
COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> El seguimiento medio (intervalo) fue de 5,9 (1,1-8,5) años. El 24,9% de los pacientes mostraba alteraciones en el ECG al inicio del estudio y el 44,3%, al final. Hubo eventos en 65 (29,4%) casos. El riesgo relativo (RR) de tener un evento con ECG anormal era de 8,28 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 3,36-20,42). Sólo la hipertensión (RR = 2,29; IC del 95%, 1,24-4,22) y la edad mostraron relación significativa con los eventos. Un estudio de regresión múltiple que incluía los factores de riesgo clásicos y el ECG mostró que éste tenía un valor predictivo independiente, con RR ajustado = 5,95 (IC del 95%, 2,29-15,47). <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Las alteraciones del ECG pueden predecir la aparición de eventos
cardiovasculares con mayor precisión que los factores de riesgo solos en los pacientes con DM2. Esto podría ser de interés para seleccionar subpoblaciones de diabéticos de mayor riesgo.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
36745
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.