ResumePublication.aspx
  • 1

    Dificultad en el diagnóstico y el tratamiento del carcinoma de paratiroides

    Endocrinología y Nutrición 2007;54(8): 443-447

    medes_medicina en español

    SIMÓ O, YETANO V, CASTELLS I, RECASENS A, FRANCH G, MARÍA CAMPOS J, BELLOSILLO B

    Endocrinología y Nutrición 2007;54(8): 443-447

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El carcinoma de paratiroides es una causa poco frecuente de hiperparatiroidismo primario. El principal problema de esta afección es el diagnóstico diferencial inicial entre adenoma y carcinoma de paratiroides, dado que los criterios histológicos en estos casos es difícil que ofrezcan un diagnóstico definitivo, a diferencia de otras neoplasias. No obstante, se encuentran descritas series de signos clínicos y bioquímicos de alta sospecha inicial de malignidad. Asimismo, en los casos de hiperparatiroidismo primario más aparatosos estamos obligados a pensar en esta enfermedad, que se acaba confirmando en la mayor parte de las ocasiones, incluso años después por la aparición de metástasis a distancia. El objetivo de este artículo es la descripción de un caso de hiperparatiroidismo primario severo y persistente en un paciente varón de 40 años, que años después se confirmó como secundario a un carcinoma de paratiroides.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36730



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.