ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de constructos cognitivos relacionados con la depresión en niños

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(1): 19-24

    PÁEZ F, NÚÑEZ R, ROBLES-GARCÍA R, AGUAYO L, NIETO R, ATRIANO MA

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(1): 19-24

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La anhedonia, la desesperanza y los pensamientos automáticos se han relacionado con la presencia de depresión mayor y de síntomas depresivos. Objetivo. El propósito de este trabajo fue traducir al español y obtener las propiedades psicométricas de las escalas de desesperanza, de pensamientos automáticos, de anhedonia y de sintomatología depresiva para niños, así como determinar la relación entre estos constructos cognoscitivos y los síntomas depresivos en infantes normales. Método. Fueron evaluados niños de ambos sexos de tercero y sexto grado de primaria de la Escuela Primaria Federal «Fuerzas Armadas de México». Resultados. La muestra de estudio fue de 256 niños, 53% chicos y 46% chicas, con una edad promedio de 9,8 ± 1,15 años. Las consistencias internas de los instrumentos fueron, para la escala de anhedonia 0,91; para la de desesperanza 0,63; para la de pensamientos automáticos 0,87; y para la de síntomas de depresión 0,80. Las estructuras factoriales de los instrumentos fueron similares a las reportadas por sus autores originales. Las correlaciones entre los instrumentos variaron entre ­0,17 y 0,39. La escala de pensamientos automáticos y los síntomas depresivos mostraron la correlación más alta (r= 0,39). Se encontraron diferencias significativas entre grados escolares, con menores valores promedio a mayor escolaridad. Conclusión. Los instrumentos evaluados demostraron consistencia interna de mediana a alta y las estructuras factoriales que se había predicho. Los síntomas depresivos en población infantil normal se relacionan débil pero significativamente con los constructos cognoscitivos estudiados, tal y como se ha reportado en adultos normales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Depresión, Escalas de valoración psiquiátrica, Niños, Trastornos cognitivos

    ID MEDES: 3670



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.