ResumePublication.aspx
  • 1

    Variabilidad en la valoración del riesgo coronario en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana

    Medicina Clínica 2007;129(14): 521-524

    medes_medicina en español

    GARCÍA-LÁZARO M, RIVERO ROMÁN A, CAMACHO ESPEJO Á, PÉREZ-CAMACHO I, NATERA KINDELÁN C, CASTÓN OSORIO JJ, LA TORRE CISNEROS JD

    Medicina Clínica 2007;129(14): 521-524

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: El tratamiento antirretroviral de los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) parece aumentar su riesgo coronario (RC). La correcta valoración de éste tiene importantes implicaciones en el tratamiento de estos pacientes. Nuestro objetivo ha sido comparar 2 sistemas de evaluación del RC a 10 años en pacientes infectados por el VIH. Pacientes y método: Se calculó el RC en una cohorte prospectiva de 205 pacientes infectados por el VIH utilizando las tablas de Framingham y las tablas adaptadas REGICOR. Se evaluó la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular de estos pacientes. Resultados: La edad media (desviación estándar) fue de 41,4 (8,2) años. La mayoría de los pacientes tomaba antirretrovirales y tenía buena situación inmunológica. Presentaba tabaquismo activo el 77,1%, antecedentes de dislipemia el 29,3%, de hipertensión el 7,3%, de diabetes el 4,9%, lipodistrofia el 41%, obesidad abdominal el 21,5% y sedentarismo el 50,7%. La valoración media en la escala Framingham fue de 6,55 (6,36) y en la escala REGICOR de 2,85 (2,31). El RC a 10 años fue mayor del 10% en 26 pacientes (12,9%) con las tablas de Framingham y en 4 (2,0%) con las tablas REGICOR. La diferencia entre ambos métodos resultó significativa (p < 0,001). Conclusiones: Aplicar las tablas Framingham en nuestra cohorte podría suponer una sobrestimación del RC. Son necesarios estudios que tengan como objetivo identificar el método más adecuado para medir el RC en pacientes infectados por el VIH. Mientras no dispongamos de estos datos, debemos tomar con precaución la estimación del RC en estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36699



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.