ResumePublication.aspx
  • 1

    Tuberculosis osteoarticular: estudio de 53 casos

    Medicina Clínica 2007;129(13): 506-509

    medes_medicina en español

    MATEO L, RUIZ MANZANO J, MARI MANTEROLA J, PÉREZ R, TENA X, PRATS M, OLIVÉ A

    Medicina Clínica 2007;129(13): 506-509

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Analizar las características de la tuberculosis osteoarticular en un hospital universitario. Pacientes y método: Se ha realizado un estudio retrospectivo (1984-2006) de los pacientes con tuberculosis osteoarticular atendidos en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona). Se incluyó a todos los pacientes con diagnóstico microbiológico y/o histológico, y también a los que tenían criterios clínicos y radiológicos indicativos, prueba de la tuberculina positiva (derivado proteico purificado) y respuesta favorable al tratamiento antituberculoso. Resultados: Se recogieron 53 casos de tuberculosis osteoarticular (35 eran varones). La edad media de los pacientes era de 52 años. La localización de la infección tuberculosa fue: esqueleto axial en 37 casos (71%), periférica en 12 (21%) y mixta en 4 (8%). El tiempo medio transcurrido hasta el diagnóstico fue de 8 meses. Las articulaciones más afectadas fueron la rodilla y el tobillo. Se halló simultáneamente otra localización extraarticular activa en 12 pacientes (22%) e infección ósea multifocal en 6 (11%). En 22 casos (42%) se observó algún factor de riesgo. El 15% eran inmigrantes. El diagnóstico se estableció por el resultado positivo del cultivo en 40 casos (75%) y 33 (62%) tuvieron histología compatible. Las complicaciones más frecuentes fueron la compresión medular (9,4%) y la formación de abscesos (12%) y fístulas (9,4%). Se intervino quirúrgicamente al 27% de los pacientes con afectación vertebral y al 56% de aquéllos con formas periféricas. Se obtuvo curación en 33 casos (62,3%), curación con secuelas en 19 (35,9%) y mala consolidación de la artrodesis en uno. Conclusiones: La tuberculosis osteoarticular es una infección prevalente en nuestro entorno y debe tenerse especialmente en cuenta en la población inmigrante. La demora hasta el diagnóstico es importante y sus complicaciones condicionan que más de la tercera parte de los pacientes precise tratamiento quirúrgico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36693



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.