ResumePublication.aspx
  • 1

    Incidencia de la anorexia nerviosa en una Unidad Pública de Salud Mental Infanto-Juvenil

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(1): 14-18

    OTERO RODRÍGUEZ J, MAZUELOS FERNÁNDEZ M, LÓPEZ NARBONA M, SANZ RIVAS E, RODADO MARTÍNEZ J

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(1): 14-18

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. En los últimos años se está dando una enorme importancia social a los trastornos de la alimentación y especialmente a la anorexia nerviosa. A veces, la realidad epidemiológica no se corresponde con esa voz de alarma. Material y metodología. En este artículo se revisan un total de 3.849 historias clínicas (de 0 a 16 años de edad) recogidas a lo largo de 9 años en una Unidad Pública de Salud Mental Infanto-juvenil. Objetivos. Recoger la incidencia de los trastornos de la alimentación (con sus características de sexo y edad) y la progresión de casos de anorexia nerviosa. Resultados. Los resultados muestran que el porcentaje de trastornos de la alimentación (incluyendo la anorexia nerviosa) con relación al resto de patologías es muy bajo, que los casos de trastornos de la alimentación han aumentado a lo largo de los últimos 4 años y que los casos de anorexia nerviosa no se han incrementado a lo largo de la última década. Discusión. Dada la discrepancia con otros autores que encuentran un gran número de casos, buscamos una interpretación para nuestros datos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anorexia, Epidemiología, Incidencia

    ID MEDES: 3669



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.