• 1

    Adaptación española del Personality Diagnostic Questionnaire-4+ (PDQ-4+)

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(1): 7-13

    CALVO PIÑERO N, CASERAS VIVES X, GUTIÉRREZ PONDE DE LEÓN F, TORRUBIA BELTRI R

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(1): 7-13

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Entre los instrumentos diagnósticos de trastorno de la personalidad (TP) de más uso en los últimos años se encuentra el Personality Diagnostic Questionnaire. En su última versión (PDQ-4+) este instrumento combina la rapidez y comodidad de uso de un cuestionario autoadministrado con el control del efecto de la sintomatología de estado de una entrevista. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados preliminares de la adaptación española del PDQ-4+. Metodología. Se administró el cuestionario del PDQ-4+ a una muestra de 159 pacientes psiquiátricos ambulatorios; una submuestra de 47 también fue evaluada mediante la escala heteroadministrada de significación clínica. Resultados. Los resultados pusieron de manifiesto que las propiedades psicométricas obtenidas en la versión española son similares a otras versiones publicadas anteriormente (inglesa, italiana, china y noruega). La consistencia interna resultó, en general, aceptable, siendo la escala de TP obsesivo-compulsivo la que mostraba un alfa de Cronbach más baja. La elevada prevalencia de TP detectada al administrarse el cuestionario del PDQ-4+ se reducía de manera considerable al aplicar la escala de significación clínica, ajustándose más los resultados a lo esperable según los estudios epidemiológicos. Discusión. En general, el cuestionario del PDQ-4+ es un buen instrumento de cribaje a nivel clínico, mejorando hasta comportarse como una buena herramienta diagnóstica siguiendo criterios DSM-IV cuando se administra la escala de significación clínica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Encuestas y cuestionarios, Tests de personalidad

    ID MEDES: 3668



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.