ResumePublication.aspx
  • 1

    Revascularización coronaria en el paciente despierto bajo anestesia epidural

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(8): 499-502

    medes_medicina en español

    YSASI A, LLORENS R, WENDT T, TRUJILLO MJ, HERRERO E, GRACIA N, CALDERÓN E

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(8): 499-502

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La anestesia epidural torácica ha sido ampliamente utilizada en cirugía cardiaca como coadyuvante a la anestesia general en pacientes intervenidos de revascularización coronaria. Sus principales ventajas son el excelente control del dolor postoperatorio y la disminución de la respuesta al estrés quirúrgico. En el tratamiento quirúrgico de la cardiopatía isquémica la agresión quirúrgica se ha atenuado al reducir del tamaño de la esternotomía y a la realización de las anastomosis coronarias sin circuito de circulación extracorpórea. Se han intervenido 4 pacientes de revascularización coronaria a través de mini-esternotomía, revascularizando la arteria descendente anterior con la arteria mamaria izquierda, bajo anestesia epidural torácica alta (bloqueo segmentario T1-T8) con perfusión de ropivacaína 0,75% y fentanilo y con el paciente consciente. No hubo complicaciones hemodinámicas, ni respiratorias durante la cirugía. El tiempo medio de estancia en Cuidados Intensivos fue menor de 18 horas y la estancia media hospitalaria menor de 5 días. La coronariografía postoperatoria mostró permeabilidad de los injertos en todos los casos y los 4 pacientes permanecieron asintomáticos al mes. CONCLUSIÓN: Nuestra experiencia inicial indica que el uso exclusivo de la epidural torácica alta para la revascularización coronaria sin circuito de circulación extracorpórea, supone una opción en pacientes seleccionados, colaboradores y que precisen revascularización coronaria de un solo vaso.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36658



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.