ResumePublication.aspx
  • 1

    Satisfacción del paciente con el cuidado anestésico monitorizado durante la facoemulsificación

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(8): 480-483

    medes_medicina en español

    BENATAR-HASERFATY J, TERCERO-LÓPEZ JQ, CANO-ARANA A, ROYUELA-VICENTE A

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(8): 480-483

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS: Evaluar la satisfacción con el cuidado anestésico monitorizado como indicador de calidad en la cirugía de cataratas. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio prospectivo en pacientes intervenidos de cataratas con anestesia tópica e intracamerular. Se analizaron las variables demográficas, el estado físico del paciente, dolor postoperatorio, el tiempo quirúrgico, la administración de sedación intraoperatoria, las complicaciones sistémicas y la satisfacción según la escala de Iowa de satisfacción con la anestesia (EISA). Se comparó la EISA en la primera y segunda intervención (EISA1 y EISA2 respectivamente) en los pacientes que se operaron de los dos ojos durante el estudio. RESULTADOS: 233 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los que un 15,5% (n = 36) tuvo un bajo grado de satisfacción (EISA < 5,4). La mediana muestral de la EISA fue de 6,0 (recorrido intercuartílico 5,6-6,0). En los pacientes operados de los 2 ojos (n = 71) la EISA1 fue significativamente menor que la EISA2. El 4,3% (n = 10) de los pacientes tuvo una escala visual analógica (EVA) e 3 en el postoperatorio. La frecuencia de complicaciones fue del 2,9 % (n = 9/304). La mediana del tiempo quirúrgico fue de 9 (recorrido intercuartílico 8-10) min. El dolor postoperatorio fue el único factor predictivo de los estudiados de un menor grado de satisfacción. CONCLUSIONES: El dolor perioperatorio es frecuente y es la causa principal de insatisfacción del paciente con el cuidado anestésico durante la facoemulsificación.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36656



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.