ResumePublication.aspx
  • 1

    Alteración de los niveles plasmáticos de melatonina tras la administración de propofol en perfusión continua

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(8): 469-474

    medes_medicina en español

    RUIZ CASTRO M, BARDINA PASTOR A, FERNÁNDEZ ALCANTUD J, HERNÁNDEZ SALVÁN J, RIQUELME OSADO I, PLANAS ROCA A

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(8): 469-474

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS: Determinar posibles variaciones en los niveles plasmáticos de melatonina en pacientes sometidos a sedación con propofol en perfusión continua. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio prospectivo aleatorio en pacientes sanos sometidos a anestesia espinal para cirugía traumatológica de miembros inferiores y separados en dos grupos: (A) sedación con propofol (3-4 mg Kg-1 h- 1, i.v.) y (B) sometidos a cirugía sin sedación. Se realizó la comparación de estos grupos con otros dos: (C) no sometido ni a cirugía ni a sedación (sólo una muestra basal en voluntarios sanos), para control de valores basales, y (D) curva teórica con los valores de melatonina plasmática recogidos en la literatura, tanto basales como en rango hipnótico. La determinación de los valores de la hormona se realizó mediante ELISA, tanto los basales, como a los 10 y 60 minutos tras iniciarse la sedación y 90 minutos tras ser retirada la misma. RESULTADOS: Incluimos 20 pacientes. No apreciamos diferencias en los valores basales (p>0,269), tras 60 minutos después de iniciar la sedación, ni 90 minutos tras retirar la misma (p>0,347 y p>0,057 respectivamente). Apreciamos diferencias significativas entre los grupos A y D respecto al B (p<0,001) en el minuto 10 tras iniciar la sedación con propofol. CONCLUSIONES: Observamos un aumento de melatonina plasmática durante la administración de propofol en perfusión continua.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36654



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.