1
Objetivo. Estimar el coste-efectividad del tratamiento adyuvante con pregabalina (PGB) o levetiracetam (LEV)
Revista de Neurología 2007;45(8): 460-467
ARGUMOSA A, HORGA DE LA PARTE JF, VERA-LLONCH M, DUKES E, REJAS-GUTIÉRREZ J, DÍAZ S
Revista de Neurología 2007;45(8): 460-467
Resumen del Autor:
Objetivo. Estimar el coste-efectividad del tratamiento adyuvante con pregabalina (PGB) o levetiracetam (LEV)
frente a la terapia estándar (TE) en pacientes con epilepsia parcial refractaria en España. Pacientes y métodos. Mediante técnicas
de simulación dinámica, se estimó el coste-efectividad de PGB (300 mg/día) y LEV (2.000 mg/día) frente a la TE en una
cohorte hipotética de 1.000 pacientes. Los datos de eficacia y seguridad proceden de dos ensayos clínicos multicéntricos aleatorizados
con placebo. Los costes sanitarios directos (derivados del manejo de la enfermedad y de los eventos adversos) se
estimaron utilizando costes de 2007. Los resultados incluyeron el número anual de días libres de crisis adicionales, los efectos
adversos y los años de vida ajustados por calidad de vida (AVAC) ganados. Se calculó el coste-efectividad incremental
(ICER) por día adicional libre de crisis y por AVAC ganado. Resultados. Comparado con la TE, la PGB proporciona 43,3 ±
4,8 (media ±error estándar) días adicionales libres de crisis y 0,04 ±0,006 AVAC ganados. Los correspondientes resultados
con LEV fueron 24,3 ±6,2 y 0,025 ±0,007, respectivamente. El coste total anual por paciente (en euros) fue de 1.843 con
PGB, 3.018 con LEV y 897 con TE. El ICER medio de PGB frente a la TE fue de 22 euros (IC 95% = 19-27) por día libre de
crisis adicional y 23.881 euros (IC 95% = 19.206-30.247) por AVAC ganado. Las estimaciones correspondientes para el LEV
fueron 95 euros (IC 95% = 60-177) y 95.904 euros (IC 95% = 57.137-203.169), respectivamente. Conclusiones. En pacientes
con epilepsia parcial refractaria, en comparación con la TE, la PGB proporciona un mejor coste-efectividad que el LEV por
día adicional libre de crisis y por AVAC ganado.
Objetivo. Estimar el coste-efectividad del tratamiento adyuvante con pregabalina (PGB) o levetiracetam (LEV)
frente a la terapia estándar (TE) en pacientes con epilepsia parcial refractaria en España. Pacientes y métodos. Mediante técnicas
de simulación dinámica, se estimó el coste-efectividad de PGB (300 mg/día) y LEV (2.000 mg/día) frente a la TE en una
cohorte hipotética de 1.000 pacientes. Los datos de eficacia y seguridad proceden de dos ensayos clínicos multicéntricos aleatorizados
con placebo. Los costes sanitarios directos (derivados del manejo de la enfermedad y de los eventos adversos) se
estimaron utilizando costes de 2007. Los resultados incluyeron el número anual de días libres de crisis adicionales, los efectos
adversos y los años de vida ajustados por calidad de vida (AVAC) ganados. Se calculó el coste-efectividad incremental
(ICER) por día adicional libre de crisis y por AVAC ganado. Resultados. Comparado con la TE, la PGB proporciona 43,3 ±
4,8 (media ±error estándar) días adicionales libres de crisis y 0,04 ±0,006 AVAC ganados. Los correspondientes resultados
con LEV fueron 24,3 ±6,2 y 0,025 ±0,007, respectivamente. El coste total anual por paciente (en euros) fue de 1.843 con
PGB, 3.018 con LEV y 897 con TE. El ICER medio de PGB frente a la TE fue de 22 euros (IC 95% = 19-27) por día libre de
crisis adicional y 23.881 euros (IC 95% = 19.206-30.247) por AVAC ganado. Las estimaciones correspondientes para el LEV
fueron 95 euros (IC 95% = 60-177) y 95.904 euros (IC 95% = 57.137-203.169), respectivamente. Conclusiones. En pacientes
con epilepsia parcial refractaria, en comparación con la TE, la PGB proporciona un mejor coste-efectividad que el LEV por
día adicional libre de crisis y por AVAC ganado.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
36641
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.