ResumePublication.aspx
  • 1

    Antecedente del uso de estatinas en el ictus: oportunidad de mejora en el paciente con alto riesgo vascular por aterotrombosis

    Revista de Neurología 2007;45(8): 449-455

    medes_medicina en español

    CARNEADO-RUIZ J, SÁNCHEZ-PAYÁ J, ALFARO-SÁEZ A, LEZCANO-RODAS M, BERENGUER-RUIZ L, MIRA-BERENGUER F, LÓPEZ-HERNÁNDEZ N, GARCÍA-ESCRIVÁ A, MOLTÓ-JORDÀ JM, GRACIA-FLETA F

    Revista de Neurología 2007;45(8): 449-455

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Describir el antecedente de uso de estatinas en los pacientes con ictus isquémico y sus posibles factores predictores. Pacientes y métodos. Estudio observacional transversal de 795 pacientes consecutivos con ictus isquémico. Evaluamos diferencias entre los pacientes con antecedente de uso de estatinas (161) y los que no lo tenían (634), en cuanto a factores de riesgo vascular y marcadores de enfermedad aterotrombótica clínicos y neuroecográficos. Utilizamos para el análisis univariante el test de chi al cuadrado y para el análisis multivariante los cálculos de regresión logística. Resultados. El antecedente de uso de estatinas fue de un 20,3%. En los pacientes con alto riesgo vascular definidos basados en criterios del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP-ATP III) fue del 28% y debió ser del 72%. Los factores predictores del uso de estatinas fueron, en un sentido positivo, el antecedente de hipercolesterolemia (OR = 189; IC 95% = 58-615; p d 0,001) y de ictus (OR = 2,1; IC 95% = 1,2-3,6; p d 0,01), y en un sentido negativo, ser fumador (OR = 0,38; IC 95% = 0,18-0,81; p = 0,012). Conclusiones. En nuestra población de pacientes con ictus, los factores predictores del antecedente de uso de estatinas no se ajustaron a las recomendaciones terapéuticas actuales; el tratamiento con estatinas en la población con alto riesgo vascular estuvo muy por debajo de lo indicado, fue del 28%, debiendo alcanzar el 72% según el criterio NCEP-ATP III.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36639



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.