ResumePublication.aspx
  • 1

    Evolución de la calidad de vida relacionada con la salud en los trasplantados renales

    Nefrología 2007;27(5): 619-626

    medes_medicina en español

    PÉREZ SAN GREGORIO MA, MARTÍN RODRÍGUEZ A, DÍAZ DOMÍNGUEZ R, PÉREZ BERNAL J

    Nefrología 2007;27(5): 619-626

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Hemos analizado la evolución de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en el primer año del trasplante renal.Métodos: Estudio prospectivo y longitudinal realizado con 28 pacientes que recibieron un primer trasplante renal de cadáver. Fueron evaluados en cuatro fases diferentes: en el momento de su inclusión en lista de espera para trasplante y a los tres, seis y doce meses de haber recibido el injerto. Empleamos una entrevista estructurada y los siguientes instrumentos: Cuestionario de Salud SF-36, Cuestionario de Salud Euroqol-5D (EQ-5D) y End-Stage Renal Disease Symptom Checklist-Transplantation Module (ESRD-SCL). Resultados: A medida que transcurre el tiempo, los trasplantados renales mejoran en cuatro áreas: física ("funcionamiento físico" y "disfunción cardíaca y renal"), psicológica («vitalidad» y "salud mental"), realización de las tareas cotidianas ("limitaciones en el rol por problemas físicos " y "actividades cotidianas") y percepción subjetiva de su estado de salud ("salud actual"). Conclusiones: La CVRS en los trasplantados renales mejora a largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36624



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.