1
Análisis del estrés oxidativo en pacientes en hemodiafiltración en línea
Nefrología 2007;27(5): 612-618
TORREGROSA E, HERNÁNDEZ JARAS J, PONS R, GARCÍA CALVO H, CALVO GORDO C, FENOLLOSA MA, RIUS A, SÁNCHEZ-CANEL J, PIN M, TAMARIT E, SASTRE J, RICO I
Nefrología 2007;27(5): 612-618
Resumen del Autor:
Los pacientes afectos de enfermedad renal crónica presentan una elevada morbimortalidad
debido a enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la elevada presencia
de estas enfermedades no puede explicarse únicamente por los factores de
riesgo tradicionales. En la actualidad, se considera la existencia de factores de riesgo
emergentes, entre los que se encuentra el estrés oxidativo. Además se sabe que
cuando reciben tratamiento con hemodiálisis, se ven sometidos a un estrés oxidativo
adicional. El objetivo de este trabajo ha sido analizar y comparar el grado de estrés
oxidativo en dos grupos de pacientes urémicos dializados con diferentes técnicas
dialíticas: a. Hemodiafiltración on-line 3 veces/semana (HDFOL). b. Hemodiafiltración
on-line diaria 6 veces semana(HDFOLD). Se estudiaron 9 pacientes afectos de
enfermedad renal crónica terminal (Estadio 5), todos ellos varones con una edad
media de 72,5 ± 6 años. Cinco pacientes pertenecían al grupo de HDFOLD y cuatro
al grupo de HDFOL tres veces por semana. Los pacientes del grupo de HDF-OLD
presentaban las siguientes concentraciones de glutatión reducido (GSH) en sangre,
pre-diálisis de 742 ± 153 nmol/ml y post-diálisis de 878 ± 223, sin detectarse diferencias
significativas entre ambos. Las concentraciones pre y post-diálisis de glutatión
oxidado (GSSG) en sangre eran de 34 ± 14 nmol/ml y 137 ± 74 nmol/ml respectivamente
(p < 0,03). Los cocientes GSSG/GSH obtenidos fueron: pre-diálisis de
58 ± 10 y post-diálisis 169 ± 65, con diferencias entre ambos valores (p < 0,03). Los
pacientes del grupo HDF-OL 3 veces/semana también presentaron un incremento
significativo de la concentración de GSSG y del ratio GSSG/GSH tras la sesión de
diálisis, de 99 ± 45 nmol/ml a 179 ± 66 nmol/ml y de 161 ± 99 y a 337 ± 143, respectivamente
(p < 0,05). La mediana de los valores de proteína C reactiva eran de
4,12 g/l en el grupo HDFOLD y 7,7 g/l en grupo de HDFOL (p < 0,05). No encontramos
diferencias estadisticas en la actividad de la xantina oxidasa entre grupos ni
tras la sesión de hemodiálisis. En resumen, podemos concluir que los pacientes afectos
de enfermedad renal crónica terminal que reciben tratamiento sustitutivo se encuentran
sometidos a un estrés oxidativo adicional, como muestra el incremento en
los ratios GSSG/GSH en ambos grupos. Sin embargo los pacientes en el grupo HDFOLD
presentan cocientes GSSG/GSH post-hemodiálisis y valores de PCR inferiores,
lo que sugiere que la hemodiálisis diaria podría mejorar la depuración de medidores
inflamatorios.
Los pacientes afectos de enfermedad renal crónica presentan una elevada morbimortalidad
debido a enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la elevada presencia
de estas enfermedades no puede explicarse únicamente por los factores de
riesgo tradicionales. En la actualidad, se considera la existencia de factores de riesgo
emergentes, entre los que se encuentra el estrés oxidativo. Además se sabe que
cuando reciben tratamiento con hemodiálisis, se ven sometidos a un estrés oxidativo
adicional. El objetivo de este trabajo ha sido analizar y comparar el grado de estrés
oxidativo en dos grupos de pacientes urémicos dializados con diferentes técnicas
dialíticas: a. Hemodiafiltración on-line 3 veces/semana (HDFOL). b. Hemodiafiltración
on-line diaria 6 veces semana(HDFOLD). Se estudiaron 9 pacientes afectos de
enfermedad renal crónica terminal (Estadio 5), todos ellos varones con una edad
media de 72,5 ± 6 años. Cinco pacientes pertenecían al grupo de HDFOLD y cuatro
al grupo de HDFOL tres veces por semana. Los pacientes del grupo de HDF-OLD
presentaban las siguientes concentraciones de glutatión reducido (GSH) en sangre,
pre-diálisis de 742 ± 153 nmol/ml y post-diálisis de 878 ± 223, sin detectarse diferencias
significativas entre ambos. Las concentraciones pre y post-diálisis de glutatión
oxidado (GSSG) en sangre eran de 34 ± 14 nmol/ml y 137 ± 74 nmol/ml respectivamente
(p < 0,03). Los cocientes GSSG/GSH obtenidos fueron: pre-diálisis de
58 ± 10 y post-diálisis 169 ± 65, con diferencias entre ambos valores (p < 0,03). Los
pacientes del grupo HDF-OL 3 veces/semana también presentaron un incremento
significativo de la concentración de GSSG y del ratio GSSG/GSH tras la sesión de
diálisis, de 99 ± 45 nmol/ml a 179 ± 66 nmol/ml y de 161 ± 99 y a 337 ± 143, respectivamente
(p < 0,05). La mediana de los valores de proteína C reactiva eran de
4,12 g/l en el grupo HDFOLD y 7,7 g/l en grupo de HDFOL (p < 0,05). No encontramos
diferencias estadisticas en la actividad de la xantina oxidasa entre grupos ni
tras la sesión de hemodiálisis. En resumen, podemos concluir que los pacientes afectos
de enfermedad renal crónica terminal que reciben tratamiento sustitutivo se encuentran
sometidos a un estrés oxidativo adicional, como muestra el incremento en
los ratios GSSG/GSH en ambos grupos. Sin embargo los pacientes en el grupo HDFOLD
presentan cocientes GSSG/GSH post-hemodiálisis y valores de PCR inferiores,
lo que sugiere que la hemodiálisis diaria podría mejorar la depuración de medidores
inflamatorios.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
36623
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.