ResumePublication.aspx
  • 1

    Déficit de satisfacción de necesidades en usuarios de drogas solicitantes de tratamiento

    Adicciones 2007;19(3): 289-296

    medes_medicina en español

    GARCÍA-AURRECOECHEA R, DÍAZ-GUERRERO R, MEDINA-MORA ME

    Adicciones 2007;19(3): 289-296

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Como parte de una línea de investigación pionera en el ámbito de las adicciones y la salud mental, enfocada en operacionalizar las implicaciones clínicas de la teoría de la motivación de Maslow (1954/1970), que retroalimente sustantivamente las estrategias del tratamiento y prevención de la adicción del consumo de drogas y sus trastornos asociados, , se somete a prueba el constructo de psicopatogénesis de esta teoría por medio de un diseño trasversal de cuatro muestras independientes en el cuál se evalúa el grado de satisfacción de 16 necesidades deficitarias de muestras intencionales de adolescentes y adultos jóvenes: una de éstas integrada por estudiantes y trabajadores no usuarios de drogas ilegales (n=151) y tres más compuestas por usuarios actuales de marihuana (n=47), de cocaína (n=47) y amabas sustancias (n=50), los cuales fueron captados entre solicitantes de tratamiento a Centros de Integración Juvenil. Los análisis estadísticos comparativos y predictivos proporcionaron validez al constructo de psicopatogénesis de la teoría de la motivación de Maslow y se señala: 1) la utilidad del desarrollo de técnicas e instrumentos de tratamiento orientados a cubrir el déficit de satisfacción de las necesidades de salud, tranquilidad, orden, seguridad emocional, justicia en la familia, amor, amistad, respeto, cariño, poder, dominar, éxito y dinero y 2) el beneficio de elaborar estrategias que se orientan a mantener satisfechas las necesidades deficitarias de salud, tranquilidad, cariño, respeto y éxito en el campo la prevención del consumo actual de drogas como la cocaína o la marihuana.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36609



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.