ResumePublication.aspx
  • 1

    Evolución del tratamiento y consumo en personas con dependencia de la cocaína, a los doce meses, en función de la psicopatología asociada y el funcionamiento cotidiano

    Adicciones 2007;19(3): 251-266

    medes_medicina en español

    LÓPEZ DURÁN A, BECOÑA IGLESIAS E, LLOVES MORATINOS M, MONEO MONTES A, VIEITEZ FERNÁNDEZ I, CANCELO MARTÍNEZ J, ESTÉVEZ VORKAUF C, SOBRADELO LENS J, GARCÍA JANEIRO JM, SENRA COMESAÑA A, CASETE FERNÁNDEZ L, LAGE LÓPEZ MT, DÍAZ CASTRO E

    Adicciones 2007;19(3): 251-266

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El objetivo del presente estudio es analizar la evolución, a los doce meses, de personas con dependencia de la cocaína que están en tratamiento en Centros de Drogodependencias. Analizamos si hay relación entre variables sociodemográficas, características del consumo de drogas y características psicopatológicas con el mantenimiento de la abstinencia y la evolución del funcionamiento cotidiano evaluado por el terapeuta a los tres, seis y doce meses. Los resultados más destacados son que las personas con un patrón de personalidad dependiente, según el MCMI-II, tienen una mayor probabilidad de mantener la abstinencia en el consumo de cocaína durante los doce meses que siguen a la evaluación inicial. Las variables que están relacionadas con un peor funcionamiento cotidiano a los doce meses son el consumo de cocaína por vía inyectada o fumada, la realización de tratamientos previos por consumo de drogas y haber consumido heroína en alguna ocasión. Por lo tanto, aspectos relacionados con el consumo de drogas y no características psicopatológicas son más importantes al analizar la evolución a los doce meses.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36606



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.