ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores pronósticos en pacientes con carcinoma hepatocelular desestimado para tratamiento

    Gastroenterología y Hepatología 2007;30(8): 441-448

    medes_medicina en español

    DÍAZ SÁNCHEZ A, NÚÑEZ MARTÍNEZ Ó, PRIETO MARTÍN M, BECEIRO PEDREÑO I, CALLEJA KEMPIN J, SANTOS CASTRO L, DE LA FUENTE AM, CLEMENTE RICOTE G, MATILLA PEÑA A

    Gastroenterología y Hepatología 2007;30(8): 441-448

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluar los factores pronósticos relacionados con la supervivencia de los pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC) desestimados para el tratamiento activo. Material y métodos: Entre mayo de 2003 y junio de 2005 se desestimaron 50 pacientes para el tratamiento curativo o paliativo del CHC, según los criterios de la Clasificación de Barcelona, y desde ese momento se realizó un soporte sintomático. Se valoraron los factores pronósticos independientes de la mortalidad mediante curvas de Kaplan-Meier, comparadas a través del test de rangos logarítmicos, y posteriormente mediante análisis de regresión de Cox. Resultados: La edad media fue de 65,9 ± 11,9 años y el 84% eran varones. El 48% de los pacientes tenían hepatitis C, y el 58% tenían un grado A de Child-Pugh. El CHC era multinodular en el 54% de los pacientes, y en el 90% el tamaño tumoral total fue mayor de 5 cm. El 34% presentaba una trombosis portal maligna y 4 pacientes, metástasis. El 38% había sido tratado previamente a su desestimación. La mediana de seguimiento fue de 9,2 meses, y la supervivencia a 1 y 2 años fue del 46 y del 17,5%, respectivamente. Los factores asociados a una mayor mortalidad fueron los siguientes: sexo masculino, alfafetoproteína > 400 ng/ml, albúmina sérica < 3 g/dl y presencia de metástasis. Se identificaron los siguientes factores pronósticos independientes de la mortalidad: sexo masculino, albúmina < 3 g/dl y alfafetoproteína > 400 ng/ml. La mediana de supervivencia de los pacientes sin ninguno o un factor de mortalidad fue claramente superior respecto a los pacientes con 2 o más factores (14,2 frente a 4,1 meses). Conclusión: La supervivencia de los pacientes desestimados para el tratamiento activo del CHC puede ser estimada, y los factores implicados permiten separar grupos de pacientes con diferente pronóstico a corto-medio plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36515



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.