ResumePublication.aspx
  • 1

    Manejo de la lesión medular debida a una malformación arteriovenosa

    Rehabilitación 2007;41(5): 236-239

    medes_medicina en español

    ANCIANO-CAMPO P, FAGUNDO-GONZÁLEZ O, LÓPEZ-GARCÍA C, ALCOBENDAS-MAESTRO M

    Rehabilitación 2007;41(5): 236-239

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="GillSans Bold" SIZE=2>Resumen.--<FONT FACE="GillSans" SIZE=2>Las malformaciones arteriovenosas (MAV) medulares son una patología poco frecuente, comúnmente denominadas como enfermedades raras. Causan diferentes daños a nivel de la médula espinal, dependiendo del tipo de MAV. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>En este caso clínico, un varón de 34 años con parestesias y paraparesia progresiva es diagnosticado mediante una resonancia magnética nuclear de mielopatía aguda dorsal, precisando realizar una angiografía medular donde se descubrió la fístula arteriovenosa. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>El tratamiento de las MAV va dirigido a restablecer el flujo normal en la vascularización arteriovenosa medular mediante la embolización de la fístula por vía endovascular. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>El tratamiento rehabilitador va encaminado a conseguir la mínima discapacidad posible. En este caso, consistió en la potenciación de los diferentes grupos musculares mediante cinesiterapia y electroestimulación con el fin de conseguir su total independencia a la hora de realizar las actividades de la vida diaria.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36511



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.