• 1

    Calidad de vida tras un programa de rehabilitación cardíaca

    Rehabilitación 2007;41(5): 214-219

    medes_medicina en español

    MORATA-CRESPO A, DOMÍNGUEZ-ARAGÓ A

    Rehabilitación 2007;41(5): 214-219

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="GillSans Bold" SIZE=2>Resumen.--<FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Introducción.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> La rehabilitación cardíaca es un tratamiento de eficacia demostrada en la cardiopatía isquémica, pero más interesante es conocer la repercusión que ésta tiene sobre la calidad de vida de los pacientes, y saber el resultado en el grupo de los pacientes trasplantados cardíacos. <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Material y métodos.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> Fueron seleccionados 50 pacientes con los siguientes diagnósticos: infarto agudo de miocardio, trasplante cardíaco y cardiopatía isquémica, y sometidos a cirugía de revascularización. Inicialmente se les realizó una valoración funcional que incluía el cuestionario de salud SF-36. El tratamiento rehabilitador consistió en conseguir un acondicionamiento aeróbico, a través del ejercicio físico supervisado, y un programa educativo con el fin de modificar factores de riesgo. <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> La edad media fue de 55 años, el 86 % eran varones, y el 76 % fumadores. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>En 6 de las 8 subescalas del SF-36 obtuvieron puntuaciones mejores tras el tratamiento, estas diferencias fueron estadísticamente significativas en función física, papel físico y función social; en los trasplantados cardíacos estas diferencias afectan a las subescalas: función física, social y salud mental. <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Discusión y conclusiones.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> A pesar de tratarse de pacientes con gran deterioro funcional, el programa de rehabilitación cardíaca permite obtener mejorías importantes en varias subescalas del cuestionario SF-36.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36508



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.