ResumePublication.aspx
  • 1

    Case-mix en Urgencias de rehabilitación

    Rehabilitación 2007;41(5): 207-213

    medes_medicina en español

    ARROYO-ALJARO R, GARCÍA-AMEJEIRAS M

    Rehabilitación 2007;41(5): 207-213

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="GillSans Bold" SIZE=2>Resumen.--<FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Introducción.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> En los países con sistemas sanitarios avanzados se asiste a un aumento progresivo de los índices de utilización de los servicios de Urgencias. Por ello, se hace necesario adecuar la respuesta asistencial creando sistemas de clasificación de los pacientes en función de su gravedad u otros parámetros de cribaje. <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Objetivos.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> a) Conocer el<FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2> case-mix<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> de la población atendida en nuestras Urgencias de rehabilitación; b) analizar estadísticamente los datos obtenidos; c) definir niveles de complejidad y urgencia a través de una prueba piloto, y d) precisar los criterios y parámetros de un sistema de cribaje en base a la Escala Canadiense de Triaje y Gravedad (Anexo 1). <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Material y métodos.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> Se ha llevado a cabo un estudio prospectivo en el período de 22/07/2005 a 20/12/2005 a partir de una muestra de 589 pacientes en la que se recogieron datos demográficos, administrativos y sanitarios. <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Resultados<FONT FACE="GillSans" SIZE=2>. La media de permanencia en Urgencias fue de 94 minutos. El 60,7 % de la muestra eran mujeres y la media de edad fue de 48 años. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>Los hombres acudieron por dolor lumbar (motivo más frecuente de consulta) de forma estadísticamente más significativa que las mujeres. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>El dolor cervical atendido en nuestra muestra podría ser catalogado de no urgente (p <FONT FACE="Symbol" SIZE=2>< <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>0,05). <FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="GillSans" SIZE=2> El paciente tipo atendido en nuestra muestra es una mujer de mediana edad que acude por lumbalgia<FONT FACE="GillSans Italic" SIZE=2>. <FONT FACE="GillSans" SIZE=2>La aplicación de un sistema de cribaje permite priorizar con criterios objetivos la respuesta asistencial en un centro de tercer nivel.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36507



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.