ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento de la coledocolitiasis en un tiempo por videolaparoscopia. Análisis de 10 años de experiencia

    Cirugía Española 2007;82(4): 231-234

    medes_medicina en español

    CHIAPPETTA-PORRAS LT, NÁPOLI ED, CANULLÁN CM, ROFF HE, QUESADA BM, HERNÁNDEZ NA, PETRACCHI JE, ORÍA AS

    Cirugía Española 2007;82(4): 231-234

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Introducción.<FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2> El manejo de los pacientes con litiasis vesicular y coledociana plantea controversias. El tratamiento en uno o en dos tiempos son las principales opciones. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Material y método.<FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2> Análisis retrospectivo de la experiencia de 10 años en el tratamiento en un tiempo de la coledocolitiasis en un centro terciario de alto volumen. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2> Se trató inicialmente por laparoscopia a 569 pacientes; se resolvieron con un abordaje transcístico 412 (76,3%); mediante coledocotomía laparoscópica, 128 (23,7%) y se convertió a cirugía abierta a 29 (5%). La morbilidad y la mortalidad general fueron del 2,46 y el 0,52%, respectivamente. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2> En centros de alto volumen el tratamiento en un tiempo y por laparoscopia de la coledocolitiasis es factible y seguro, con una alta proporción de pacientes que sólo necesitan de un abordaje transcístico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36495



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.