ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia del síndrome metabólico y sus componentes en niños y adolescentes con obesidad

    Anales de Pediatría 2007;67(4): 352-361

    medes_medicina en español

    TAPIA CEBALLOS L, LÓPEZ SIGUERO J, JURADO ORTIZ A

    Anales de Pediatría 2007;67(4): 352-361

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El propósito principal de este estudio fue establecer la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y sus componentes en niños con obesidad. Métodos Se estudiaron 97 niños y adolescentes con obesidad (IMC ≥ P95) entre 6-14 años de edad. Cada sujeto fue sometido a una sobrecarga oral con glucosa. Para el diagnóstico de intolerancia a la glucosa, alteración de la glucemia en ayunas y diabetes mellitus se siguieron las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). La definición de SM fue adaptada de la recomendada por el National Cholesterol Education Program-Adult Treatment Panel III (NCEP-ATP III). Resultados El SM se encontró en el 18,6 % de los sujetos con una frecuencia mayor en sujetos puberales (26,2 %) que en prepuberales (12,7 %). No hubo diferencias entre sexos. La prevalencia de cada uno de los componentes del mismo fue del 10,3 % para la alteración del metabolismo de la glucosa (8,2 % para la alteración de la glucemia en ayunas; 5,4 % para la intolerancia a la glucosa, y 1,1 % para la diabetes tipo 2); 97,9 % para la obesidad central; 16,5 % para la hipertrigliceridemia; 15,5 % para el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-c) bajo y 45,4 % para la hipertensión arterial (40,2 % para la sistólica y 22,7 % para la diastólica). El 45,4 % de los sujetos estudiados presentó insulinorresistencia (HOMA-R ≥ 3,8), que se elevó hasta el 77,8 % en sujetos con SM. Conclusiones Casi el 20 % de los niños estudiados cumplía criterios de síndrome metabólico, una constelación de anomalías metabólicas relacionadas con la obesidad. La insulinorresistencia fue muy frecuente en niños con obesidad y SM.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36474



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.