ResumePublication.aspx
  • 1

    Comparación de la fuerza de la musculatura inspiratoria entre mujeres mayores sedentarias y practicantes de hidrogimnasia

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(5): 271-275

    medes_medicina en español

    ALI CADER S, DUTRA PEREIRA F, GOMES DE SOUSA R, MARTIN DANTAS EH

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(5): 271-275

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Objetivo:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> determinar la influencia de la realización de un programa de hidrogimnasia en los valores de presión inspiratoria máxima (Pimáx) en relación con el sedentarismo, en mujeres mayores sanas. <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Material y métodos:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> estudio preexperimental sobre 20 mujeres mayores de 60 años sin enfermedad previa y con capacidad para realizar pruebas de evaluación de fuerza inspiratoria. Se estudian 2 grupos: practicantes de hidrogimnasia (actividad acuática en vertical) (GH), n = 10, y sedentarias sanas (GS), n = 10. Se recogieron edad, datos antropométricos (índice de masa corporal: IMC) y la Pimáx mediante manovacuómetro. Se utilizó la prueba de la U de Mann-Whitney para el análisis (significación estadística, p < 0,05). <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Resultados:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> la edad media ± desviación estándar por grupos fue: GH, 63,2 ± 2,5 años; GS, 68,2 ± 1,8 años (p > 0,05). El IMC fue similar en ambos grupos con datos de sobrepeso (27 y 28, respectivamente; p > 0,05). Los resultados de la Pimáx fueron significativamente mejores en el grupo GH (­77 ± 7,3 cmH2O) que en el GS (­51,5 ± 6,1 cmH2O; p = 0,015). <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Conclusiones:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> se observó que el ejercicio de hidrogimnasia presentaba un efecto positivo sobre la fase inspiratoria, a través de la medición indirecta de la fuerza de la musculatura inspiratoria mediante la presión inspiratoria máxima en mujeres mayores sanas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36437



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.