ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores epidemiológicos, clínicos y analíticos asociados a diarrea por Clostridium difficile en población anciana hospitalizada. Estudio de casos y controles

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(5): 257-262

    medes_medicina en español

    PAREJA SIERRA T, HORNILLOS CALVO M

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(5): 257-262

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Objetivos:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> evaluar los factores epidemiológicos, clínicos y analíticos relacionados con la aparición de diarrea asociada a Clostridium difficile en población anciana hospitalizada. <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Material y métodos:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> diseño caso-control. Los casos son pacientes mayores de 65 años con diarrea y toxina para C. difficile positiva en heces. Se analizaron 2 controles por cada caso, de igual sexo y edad, con diarrea y toxina para C. difficile negativa en heces. <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Resultados:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> se estudiaron 120 historias clínicas, 40 casos y 80 controles (el 55%, mujeres), con una edad media de 82,2 años. La estancia media hospitalaria fue mayor en los casos con toxina positiva, así como la duración de la antibioterapia previa a la diarrea, y las diferencias fueron significativas. Los casos presentaban fiebre alta y dolor abdominal con más frecuencia que los controles (p < 0,05). Las alteraciones iónicas, la leucocitosis, la anemia y la hipoproteinemia eran más frecuentes en el grupo con C. difficile positivo. El número de antibióticos consumidos fue similar en ambos grupos. Amoxicilina-ácido clavulánico y levofloxacino se emplearon más en los casos (p > 0,05). En el análisis multivariante resultó significativo como valor asociado a C. difficile la antibioterapia prolongada previa a la aparición de la diarrea. La mayoría de los pacientes recibió metronidazol o vancomicina como tratamiento de la infección por C. difficile. <FONT FACE="Futura Medium" SIZE=2>Conclusiones:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> la sospecha de infección por C. difficile debe ser alta en los pacientes que han recibido tratamiento antibiótico durante períodos muy prolongados. La estancia hospitalaria es mayor en los casos de diarrea asociada a C. difficile.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36435



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.