ResumePublication.aspx
  • 1

    Infecciones de piel y tejidos blandos en el anciano

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(Supl.1): 60-67

    medes_medicina en español

    CALVO AGUIRRE JJ, MARTÍNEZ BURGUI C

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(Supl.1): 60-67

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="Futura Book" SIZE=2>Las alteraciones de la piel que se dan en la vejez favorecen la producción de infecciones, siendo éstas más frecuentes en el medio residencial, debido a que su población es más frágil y a la coexistencia ambiental de pacientes frágiles y patógenos diversos. Entre las infecciones cutáneas virales, la más importante es el herpes zoster. La edad avanzada condiciona una mayor posibilidad de padecer una neuralgia postherpética. La terapia antiviral específica debe iniciarse de forma temprana. Las infecciones cutáneas están producidas principalmente por Streptococcus y Staphylococcus. En este último se han producido cepas de S. aureus resistentes a meticilina (SARM) que en España alcanzan el 29% de los cultivos de S. aureus. Las formas infecciosas más frecuentes en el medio residencial son la erisipela y la celulitis. La candidiasis es la infección cutánea de etiología micótica más frecuente en residencias. El tratamiento debe combinarse con una intervención preventiva posterior para evitar recidivas. <FONT FACE="Futura Book" SIZE=2>El lavado de manos frecuente del personal sanitario es la medida preventiva más importante para evitar la transmisión de infecciones de piel. En los casos de infección por SARM, deben instaurarse medidas específicas de prevención y aislamiento según cada caso. La sarna es una infestación rara en nuestro medio actual, pero que no debe olvidarse en una residencia en que varios residentes comienzan con prurito inexplicado.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36428



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.