ResumePublication.aspx
  • 1

    Detector automático de caídas y monitorización de actividad para personas mayores

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(Supl.2): 33-41

    medes_medicina en español

    PÉROLLE G, ETXEBERRIA ARRITXABAL I

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(Supl.2): 33-41

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Nuestras sociedades modernas sufren un incremento de personas mayores mientras al mismo tiempo se reducen los presupuestos de seguridad social y atención médica. Para evitar la necesidad de centros de atención especializados para personas mayores (centros que representan un gasto importante), la tendencia actual refuerza el mantenimiento de las personas mayores en sus propios domicilios durante el máximo tiempo posible. El dispositivo que se presenta en este artículo se dirige precisamente a cumplir ese objetivo, ya que provee la localización del usuario, la detección automática de caídas y monitorización de actividad para su uso en interior y en exterior. Esa información se recibe y registra en un centro de llamadas donde se gestionan las situaciones de emergencia, en el caso de que se genere una alarma.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36422



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.