ResumePublication.aspx
  • 1

    Codificación y retención de la memoria: el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en la plasticidad sináptica

    Revista de Neurología 2007;45(7): 409-417

    medes_medicina en español

    GÓMEZ-PALACIO SCHJETNAN A, ESCOBAR-RODRÍGUEZ ML

    Revista de Neurología 2007;45(7): 409-417

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. Se ha propuesto que las modificaciones de larga duración que tienen lugar en la transmisión sináptica constituyen la base de los procesos de almacenamiento de información. La neurotrofina denominada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) ha emergido recientemente como un potente mediador molecular de la plasticidad sináptica central. Desarrollo. En este trabajo se revisan los estudios que han representado un avance significativo en el esclarecimiento del papel que desempeña el BDNF en la plasticidad sináptica de larga duración. Los efectos del BDNF en la plasticidad sináptica pueden ser de naturaleza tanto permisiva, estableciendo las condiciones para que los cambios plásticos puedan llevarse a cabo, como instructiva, ejerciendo efectos directos que producen cambios en la comunicación y morfología de las sinapsis. Entre las acciones del BDNF se encuentra su capacidad de coadyuvar en la estabilización y maduración de las sinapsis ya existentes, así como de generar nuevos contactos sinápticos. Un hallazgo de gran relevancia que subraya la participación de esta neurotrofina en la plasticidad sináptica lo constituye la observación de que la adición de BDNF produce drásticos incrementos de larga duración en la transmisión sináptica, similares a la potenciación a largo plazo en el hipocampo y la neocorteza de los mamíferos. Conclusión. En virtud de que el BDNF modula tanto las propiedades eléctricas como la organización estructural de la sinapsis, esta neurotrofina se ha considerado como un importante señalizador durante los procesos de aprendizaje y memoria.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36348



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.