ResumePublication.aspx
  • 1

    ADHD Rating Scale-IV en una muestra escolar española: datos normativos y consistencia interna para maestros, padres y madres

    Revista de Neurología 2007;45(7): 393-399

    medes_medicina en español

    CARDO E, SERVERA M

    Revista de Neurología 2007;45(7): 393-399

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Las ADHD Rating Scale -IV (ADHD RS-IV) son unas de las escalas más utilizadas en evaluación del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), al presentar puntos de corte por edad, género y ambiente; sin embargo, están normalizadas en población estadounidense. Objetivo. Realizar la normalización de las ADHD RS-IV para maestros y padres en una muestra española. Sujetos y métodos. Se utilizan las escalas ADHS RS-IV de maestros y padres de un estudio epidemiológico de prevalencia del TDAH en escolares de 6-12 años y se analizan las diferencias a través de un diseño intrasujetos entre los tres evaluadores (maestros, padres y madres) y en cada una de las tres subescalas (IN, H/I y TOT), en función de los factores género y edad. Mediante un diseño intersujetos, se analizan las diferencias que se dan en cada evaluador en las tres subescalas en función de los factores "género y edad". Por último, se analiza la fiabilidad por consistencia interna de cada subescala y para cada evaluador. Resultados. No existe diferencia significativa entre padres y madres, pero sí entre maestros frente a padres y/o madres. En el factor género, se considera a los niños más inatentos y más hiperactivos/impulsivos que las niñas. Los resultados han seguido una tendencia a la inversa a la muestra estadounidense, ya que en nuestro caso los padres han puntuado de modo significativamente superior con respecto a los maestros. Conclusión. El uso y la normalización de las ADHD RS-IV requiere no sólo contemplar aspectos de edad, género o tipo de evaluador, sino también aspectos socioculturales.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36345



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.