ResumePublication.aspx
  • 1

    Historia de la raquianestesia y de la epidural en España

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(8): 973-978

    medes_medicina en español

    GONZALO RODRÍGUEZ V, RIVERO MARTÍNEZ MD, PÉREZ ALBACETE M, LÓPEZ LÓPEZ AI, MALUFF TORRES A

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(8): 973-978

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Conocer como se desarrollaron en nuestro país las técnicas de la raquianestesia y la anestesia epidural, y cuales fueron las aportaciones de los urólogos españoles. METODOS Hemos revisado los libros de Historia de la Medicina, de la Urología y de Anestesia, las publicaciones periódicas y las Tesis Doctorales que sobre este tema se realizaron en la época. RESULTADOS En buena parte del siglo XX aquellos que se dedicaban a la cirugía administraban también la anestesia.Es a partir del año 1900 cuando comienzan a desarrollarse la raquianestesia y la anestesia epidural siendo numerosas y fundamentales las aportaciones de los urólogos españoles como F. Rusca Doménech, J.M. Batrina, M. Barragán Bonet, R. Lozano Monzón, L. Guedea Calvo, Gil Vernet, Fidel Pagés Miravé, V. Sagarra Lascuraín, Gómez Ulla, etc. realizando publicaciones en revistas de prestigio, comunicaciones en congresos y tesis doctorales sobre la anestesia raquídea y epidural.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36313



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.