ResumePublication.aspx
  • 1

    Inicio de la docencia urológica en la Universidad Española. Dr. Alberto Suárez de Mendoza

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(8): 943-948

    medes_medicina en español

    PÉREZ ALBACETE M

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(8): 943-948

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Presentamos la semblanza del Dr. Suárez de Mendoza, uno de los primeros urólogos formado en Urología en el Hospital Necker, de París, junto al Dr. Guyon, que abrió el campo a la creación de la especialidad en España y el primer profesor oficial de la asignatura en la Facultad de Medicina de Madrid. METODOS Hemos revisado su expediente académico en el Archivo Histórico Nacional y buscado datos en la Facultad de Medicina y en el Colegio de Médicos madrileño sobre su presencia en España. Extraído de los Reales Decretos información sobre la escuela libre de Medicina y la creación de las especialidades médicas en los planes de estudios universitarios y, por último, analizamos su obra escrita. RESULTADOS Consideramos al Dr. Suárez de Mendoza una de las personalidades que dieron entidad a la Urología en nuestro país, por su formación, por su amplitud de saberes y por su vasta experiencia, como profesor de la asignatura en la Universidad española, como autor de un gran número de trabajos publicados y como inventor por sus aportaciones al desarrollo de la anestesia y de la Urología. Su tratado, el primero en español que recoge con detalle las primeras innovaciones en los medios de exploración urológicos, nos permite conocer y valorar el progresivo avance y evolución del conocimiento que presenta la Urología.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36309



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.