ResumePublication.aspx
  • 1

    La patología urológica en la obra de Abulcasis

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(8): 859-868

    medes_medicina en español

    OTERO TEJERO I, SERRANO PASCUAL A, CHICHARRO ALMARZA J, GOLBANO ABLANQUE JM, LEAL HERNÁNDEZ F, POZO MENGUAL B, MERINO HERNÁEZ C, GONZÁLEZ PERAMATO GUTIÉRREZ P, ESCOLANO CHAMOIX A, SANZ REDONDO M

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(8): 859-868

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Realizar un estudio de la obra quirúrgica de Abulcasis en el campo de la Urología, conocer el instrumental y las diferentes técnicas empleadas así como las innovaciones introducidas para solucionar algunos aspectos de la patología urológica.MÉTODOS: Se ha revisado y traducido del latín la parte urológica del libro XXX del Tasrif utilizando la edición editada en Estrasburgo en 1532.RESULTADOS: El autor apenas se refiere a los aspectos clínicos de las diferentes patologías del aparato genitourinario centrándose en el tratamiento quirúrgico de las mismas. Utiliza con asiduidad el cauterio sobre todo para controlar la hemorragia en las diferentes intervenciones. Se puede comprobar que algunos pasos quirúrgicos se continúan practicando en la actualidad. CONCLUSIONES: Abulcasis es el primer médico nacido en España que estudia el tratamiento quirúrgico de la patología urológica y que hace un estudio gráfico del instrumental utilizado. Aporta innovaciones técnicas en diversas intervenciones y describe por primera vez la talla vesical en la mujer, la litotricia vesical y uretral.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36301



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.