ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto de los factores dietéticos pre y perinatales sobre el neurodesarrollo

    Revista Española de Pediatría 2007;63(5): 381-402

    CASTRO-GAGO M, EIRÍS-PUÑAL J, GÓMEZ-LADO C, NOVO-RODRÍGUEZ MI

    Revista Española de Pediatría 2007;63(5): 381-402

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El desarrollo del sistema nervioso central es un proceso dinámico determinado genéticamente y modulado por factores neuroquímicos, nutricionales y ambientales. En esta revisión se hace referencia al efecto neuroprotector que ejercen sobre el neurodesarrollo los factores pre y perinatales, con especial referencia a la nutrición proteico-energética, a los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, a ciertas vitaminas, a algunos minerales, y a la colina, así como a la influencia que tienen algunas situaciones metabólicas maternas anormales y la ingesta de ciertas sustancias pseudonutritivas por parte de la mujer gestante. Se concluye que para un adecuado neurodesarrollo es fundamental que la mujer gestante reciba, incluso desde antes de la concepción, un aporte idóneo de macro y de micronutientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36293



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.