ResumePublication.aspx
  • 1

    Anestesia en terapia electroconvulsiva. Experiencia clínica

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(7): 414-420

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ AG, CORTÍNEZ LI, DE LA CUADRA JC, CARRASCO E, RIOSECO A, LÉNIZ P

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(7): 414-420

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: propofol y succinilcolina (Sch) en obtener convulsiones óptimas y mantener la seguridad del paciente durante la terapia electroconvulsiva (TEC). PACIENTES Y MÉTODOS: Realizamos un estudio prospectivo observacional en pacientes sometidos a TEC bajo anestesia general con propofol y Sch. Registramos variables demográficas, dosis de propofol y Sch, número de estímulos aplicados, duración electroencefalográfica (EEG) de las convulsiones y complicaciones. Utilizamos estadísticas descriptivas, análisis de correlación, t de student para muestras independientes, ANOVA de una vía y Mann-Whitney. RESULTADOS: Estudiamos 108 pacientes, 62% mujeres y 38% hombres, 80% ASA I y 20% ASA II, sometidos a 844 sesiones de TEC, con una edad de 39,95 ± 18,09 años. Las dosis de propofol y Sch fueron 1,34 ± 0,32 mg kg-1 y 1,35 ± 0,26 mg kg-1, respectivamente. La duración EEG de la primera convulsión (29,87 ± 22,42 segundos) tuvo una correlación negativa con la edad (r = -0,12), no tuvo correlación con la dosis de propofol (r = 0,06) ni con el peso corporal (r = 0,02). Los pacientes hombres y los portadores de esquizofrenia tuvieron convulsiones de mayor duración (p < 0,01). Hubo complicaciones cardiovasculares (2,4%) y agitación psicomotora (1,4%); no hubo complicaciones respiratorias, ni traumatismos musculoesqueléticos, ni náuseas ni vómitos. CONCLUSIONES: La TEC es un procedimiento seguro realizado en el quirófano o en un área similar, con anestesia general y bloqueo neuromuscular para prevenir el trauma psicológico y musculoesquelético. A las dosis administradas el propofol no afectó las convulsiones.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36155



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.