• 1

    Análisis y predicción de la evolución del coste de los medicamentos utilizados en un Hospital General Universitario

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(2): 69-76

    PÉREZ RUIXO JJ, JIMÉNEZ TORRES NV, LÓPEZ SÁEZ A, COLOMER JJ

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(2): 69-76

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Caracterizar la temporalidad del coste en medicamentos de un Hospital General Universitario y desarrollar un modelo matemático de predicción. Material y métodos: Tipo de hospital: Hospital General Universitario de 573 camas. Extracción de datos: estadísticas mensuales del consumo de medicamentos hospitalario. Periodo de estudio: enero 1992-diciembre 2000. Grupos: los datos disponibles hasta diciembre de 1999 se utilizan para identificar el modelo estadístico (grupo de identificación) y los datos de 2000 se utilizan para validar el mismo (grupo de validación). Modelos estadísticos: la variable dependiente es el logaritmo neperiano del coste mensual de los medicamentos utilizados. El modelo de regresión lineal múltiple utiliza como variables independientes, el tiempo transcurrido desde el inicio del estudio (años), el mes y el año en que se efectúan las dispensaciones. El desarrollo del modelo ARIMA se realiza mediante la metodología de Box-Jenkins. Evaluación de la capacidad predictiva: media del error relativo de predicción (exactitud) y raíz cuadrada de la media del error cuadrático de predicción (precisión) de las predicciones realizadas mediante el modelo ARIMA desarrollado en el grupo de validación. Resultados: La tendencia de crecimiento lineal existente desde 1992 hasta 1996 1,2% (IC95%: 1,08 a 1,32%), se incrementa hasta el 2,34% (IC95%: 1,93 a 2,73%) a partir de inicios de 1997. El modelo de regresión lineal múltiple desarrollado, evidencia una estacionalidad en el coste de los medicamentos y es capaz de explicar el 96,39% de su variabilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Costos y análisis de costos, Farmacoeconomía, Servicios de farmacia en hospitales, Uso de medicamentos

    ID MEDES: 3615



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.