1
Consumo de dietas desequilibradas en grasa y minerales, asociados con riesgo de hipertensión, por ciclistas jóvenes
Nutrición Hospitalaria 2007;22(5): 552-559
SÁNCHEZ-BENITO JL, SÁNCHEZ-SORIANO E, GINART SUÁREZ J
Nutrición Hospitalaria 2007;22(5): 552-559
Resumen del Autor:
El objetivo de este trabajo ha sido determinar si los
jóvenes ciclistas no profesionales siguen una dieta óptima
en consumo de grasas y de minerales, acorde con las pautas
recomendadas. El consumo equilibrado de Grasas,
Fibra y Minerales (Sodio, Calcio, Magnesio y Potasio)
reduce el riesgo de desarrollar hipertensión arterial y a la
larga previene las enfermedades crónicas. Además en el
ciclismo la correcta hidratación es esencial en verano.
Método: Cuestionario de Ingesta de alimentos durante
7 días consecutivos aplicado a 34 ciclistas de los equipos
Juvenil y Sub23 del club ciclista Enypesa Lambea
(http://www.echozas.com). Los resultados se comparan
con los del estudio en KID sobre los jóvenes españoles.
Resultados: Un porcentaje de los ciclistas estudiados
consumo cantidades excesivas de Colesterol (94% de los
ciclistas), Grasas saturadas (74%), y sodio (47%); mientras
que no consumen las cantidades recomendadas de
Grasas insaturadas (100% de las ciclistas); fibra (67%),
Calcio (29%), Magnesio (10%) y Potasio (44%). Esta
misma tendencia se ha observado en la población general
de jóvenes españoles del estudio EnKid.
Conclusión: Este trabajo ha contribuido a un mejor
conocimiento de la dieta que siguen jóvenes que son muy
activos físicamente y que en verano tienen grandes pérdidas
de electrolitos por el sudor, que deben reponer. Las
dietas que siguen presentan desequilibrios nutricionales,
que se deben corregir educando no solamente a los ciclistas,
sino también a los padres y entrenadores. Se debe
hacer una correcta rehidratación (sobre todo en verano)
y fomentar la Dieta Mediterránea rica en vegetales, frutos,
pescado, y aceite de oliva que proporcionan la cantidad
adecuada de Grasas Mono y Poli-insaturadas que
protegen el sistema cardiovascular
El objetivo de este trabajo ha sido determinar si los
jóvenes ciclistas no profesionales siguen una dieta óptima
en consumo de grasas y de minerales, acorde con las pautas
recomendadas. El consumo equilibrado de Grasas,
Fibra y Minerales (Sodio, Calcio, Magnesio y Potasio)
reduce el riesgo de desarrollar hipertensión arterial y a la
larga previene las enfermedades crónicas. Además en el
ciclismo la correcta hidratación es esencial en verano.
Método: Cuestionario de Ingesta de alimentos durante
7 días consecutivos aplicado a 34 ciclistas de los equipos
Juvenil y Sub23 del club ciclista Enypesa Lambea
(http://www.echozas.com). Los resultados se comparan
con los del estudio en KID sobre los jóvenes españoles.
Resultados: Un porcentaje de los ciclistas estudiados
consumo cantidades excesivas de Colesterol (94% de los
ciclistas), Grasas saturadas (74%), y sodio (47%); mientras
que no consumen las cantidades recomendadas de
Grasas insaturadas (100% de las ciclistas); fibra (67%),
Calcio (29%), Magnesio (10%) y Potasio (44%). Esta
misma tendencia se ha observado en la población general
de jóvenes españoles del estudio EnKid.
Conclusión: Este trabajo ha contribuido a un mejor
conocimiento de la dieta que siguen jóvenes que son muy
activos físicamente y que en verano tienen grandes pérdidas
de electrolitos por el sudor, que deben reponer. Las
dietas que siguen presentan desequilibrios nutricionales,
que se deben corregir educando no solamente a los ciclistas,
sino también a los padres y entrenadores. Se debe
hacer una correcta rehidratación (sobre todo en verano)
y fomentar la Dieta Mediterránea rica en vegetales, frutos,
pescado, y aceite de oliva que proporcionan la cantidad
adecuada de Grasas Mono y Poli-insaturadas que
protegen el sistema cardiovascular
Traducir
Notas:
Artículo en inglés
Palabras clave:
ID MEDES:
36122
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.