ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Modifica el agua mineral bicarbonatada rica en sodio la sensibilidad a la insulina de las mujeres postmenopáusicas?

    Nutrición Hospitalaria 2007;22(5): 538-544

    SCHOPPEN S, SÁNCHEZ-MUNIZ FJ, PÉREZ-GRANADOS AM, GÓMEZ-GERIQUE JA, SARRIÁ B, NAVAS-CARRETERO S, VAQUERO MP

    Nutrición Hospitalaria 2007;22(5): 538-544

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Estudiar los efectos de la ingesta de 0.5L de dos aguas minerales bicarbonatadas ricas en sodio (BMW-1 y 2), junto con una comida estándar, sobre los cambios en la insulina y la glucosa postprandial; y determinar si los posibles efectos varían en función de la resistencia a la insulina evaluada a través del modelo homeostático (HOMA). Métodos: 18 mujeres postmenopáusicas sanas participaron en un estudio triple cruzado aleatorizado, en el que bebieron 2 aguas minerales bicarbonatadas ricas en sodio (BMW-1 y 2) y un agua mineral débil (LMW) junto con una comida estándar rica en grasa. Se tomaron muestras de sangre en ayunas y postprandiales a los 30, 60 y 120 min. Se determinó glucosa, insulina, colesterol y triglicéridos en suero. La resistencia a la insulina fue estimada a través del HOMA y la sensibilidad a la insulina se calculó mediante el índice de sensibilidad cuantitativa a la insulina (QUICKY). Resultados: Los niveles de glucosa no presentaron cambios. Los valores de HOMA y QUICKY presentaron una fuerte correlación inversa (r = -1,000; p < 0,0001). Las concentraciones de insulina mostraron un efecto significativo en el tiempo (p < 0,0001) y una interacción agua x tiempo significativa (p < 0,021). A los 120 min los niveles de insulina fueron significativamente inferiores con BMW1 respecto a LMW (p = 0,022). Las concentraciones postprandiales de insulina mostraron patrones significativamente distintos según el tipo de agua que se bebía dependiendo de los n-tiles del HOMA (p = 0,016). Conclusión: Los resultados sugieren un aumento de la sensibilidad a la insulina tras el consumo de las dos aguas minerales bicarbonatadas ricas en sodio. Este efecto es más marcado en las mujeres que tienen unos valores de HOMA más altos. Este tipo de aguas deberían ser consideradas como parte de una dieta saludable con objeto de prevenir la resistencia a la insulina y las enfermedades cardiovasculares.

    Notas: Artículo en inglés

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36120



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.