ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Existen diferencias en las características y en el comportamiento del tumor vesical según edad de presentación? Nuestra experiencia

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(8): 825-830

    medes_medicina en español

    SERRANO FRAGO P, GIL MARTÍNEZ P, GIL SANZ MJ, FELIPO F, ALLUÉ LÓPEZ M, RIOJA SANZ LA

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(8): 825-830

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Dados los diferentes resultados de las series que evalúan el comportamiento de los tumores vesicales según la edad en la que debutan, nuestro objetivo se basa en valorar las características y comportamiento según edad de aparición. Método: Se realiza un estudio retrospectivo de los tumores vesicales de nuevo diagnóstico de nuestra área durante el decenio 1993-2003, distribuidos en 3 intervalos etarios y se evalúan diferentes características y comportamiento. Resultados: Se demuestra que los pacientes de más edad presentan tumores más grandes, indiferenciados y con mayor tasa de progresión hacia infiltrantes. Además aparecen como factores significativos independientes en el estudio multivariante: la edad, el estadio patológico y el grado tumoral. Conclusiones: En nuestra experiencia, los pacientes de edad mayor de 70 años presentan neoplasias de características clínicas similares, aunque patológicamente más agresivas, con mayor porcentaje de progresión y peor supervivencia.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36099



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.