ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico vídeo-EEG de los episodios paroxísticos en niños

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 80-89

    PÉREZ JIMÉNEZ A

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 80-89

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La monitorización vídeo-EEG es un procedimiento diagnóstico que se utiliza para la detección, caracterización y cuantificación de diferentes trastornos paroxísticos en la edad pediátrica. El diagnóstico vídeo- EEG se considera el gold-standard para las siguientes circunstancias clínicas: a) identificación de la naturaleza de episodios paroxísticos; b) clasificación del tipo de crisis epiléptica y de síndrome epiléptico; c) identificación de la zona de corteza cerebral responsable del origen de la crisis, en particular en pacientes en los que se quieren valorar las posibilidades de tratamiento quirúrgico de la epilepsia; d) detección y diferenciación de crisis menores y estados de mal epilépticos no convulsivos. La aplicación efectiva de la monitorización vídeo- EEG en niños se basa en los siguientes aspectos: a) el conocimiento del espectro de eventos epilépticos y no epilépticos (normales y anormales) que pueden ocurrir en los diferentes grupos de edad: b) el diseño de los estudios según estrategias individualizadas, de acuerdo con las características del paciente y de los episodios que queremos registrar; c) el desarrollo de los estudios en un laboratorio dotado con un ambiente de registro apropiado para los niños y una asistencia técnica y clínica acorde con la complejidad de los estudios.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36045



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.