ResumePublication.aspx
  • 1

    Migraña como episodio paroxístico no epiléptico

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 60-71

    GARCÍA PEÑAS JJ, ROMERO ANDÚJAR F

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 60-71

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La migraña es un episodio paroxístico no epiléptico que produce una amplia gama de síndromes neurológicos en el niño y adolescente. A veces es muy difícil diferenciar si estos episodios son o no realmente epilépticos y tan solo la realización de una historia clínica minuciosa y detallada puede llevarnos a diagnosticar correctamente a estos pacientes. La migraña en la infancia agrupa 4 grandes categorías diagnósticas, incluyendo migraña con aura (migraña clásica), migraña sin aura (migraña común), migraña complicada y equivalentes migrañosos. La migraña con aura se define como típica o atípica según al duración y la patocronía del aura migrañosa y es muchas veces difícil de diferenciar de las crisis epilépticas parciales. En el grupo de la migraña con aura atípica se incluyen procesos con distinto significado pronóstico como son la migraña hemipléjica familiar, la migraña basilar, la fenomenología visual positiva persistente y el síndrome de "Alicia en el País de las Maravillas". La migraña complicada describe diversos síndromes como son el status migrañosos, el infarto migrañoso y las crisis precipitadas por el aura migrañosa. Es importante también conocer el síndrome de hemiplejía alternante del lactante y su relación con la migraña, la epilepsia y las distonías paroxísticas. Por otra parte, en este artículo se analizan las complejas interrelaciones del binomio migraña-epilepsia y la coexistencia de estas 2 patologías en la población pediátrica.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36043



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.