ResumePublication.aspx
  • 1

    Parasomnias: fenómenos episódicos del sueño

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 49-54

    PERAITA ADRADOS R

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 49-54

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Las parasomnias consisten en fenómenos episódicos del sueño caracterizados por una activación del SNC que involucra al soma a través de las vías motoras y/o al sistema nervioso vegetativo, o a las funciones psíquicas. La prevalencia de las parasomnias es mayor en edad pediátrica, lo que sugiere que factores madurativos y del desarrollo son importantes en su etiología. El diagnóstico se basa en la historia clínica y del sueño; en la exploración neurológica y la neuropsicológica; y en el registro vídeo- EEG- polisomnográfico. Las parasomnias se dividen en cuatro grupos atendiendo al período de sueño en el que aparecen: transición vigilia-sueño, sueño NREM, sueño REM y despertar. El registro EEG de las parasomnias muestra una combinación de frecuencias alfa, theta y delta, sin un patrón típico de vigilia. El registro vídeo- EEG- PSG demuestra en muchos casos el factor desencadenante de la parasomnia: apnea obstructiva, reflujo gastro-esofágico, movimiento periódicos de las piernas, etc. El diagnóstico diferencial con las crisis epilépticas se basa en: a) presencia de crisis diurnas y nocturnas en la epilepsia; b) la semiología electroclínica; c) la aparición de anomalías paroxísticas intercríticas o críticas en el EEG; y d) la respuesta al tratamiento anticomicial. Las parasomnias provocan fragmentación y escasa eficiencia del sueño. Durante el día aparecen síntomas de somnolencia y trastornos del aprendizaje. La monitorización vídeo- PSG posibilita un diagnóstico de certeza y un tratamiento adecuado.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36039



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.