ResumePublication.aspx
  • 1

    Barreras de accesibilidad al tratamiento: diferencias entre adictos a la heroína y adictos a la cocaína de la Comunidad Valenciana

    Trastornos Adictivos 2007;09(3): 206-214

    medes_medicina en español

    TOMÁS DOLS S, SAMPER GRAS T, TORRIJO RODRIGO M, VIDAL INFER A, AGUILAR MOYA R, VALDERRAMA ZURIÁN J

    Trastornos Adictivos 2007;09(3): 206-214

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El objetivo principal del presente trabajo fue estudiar los principales motivos que, según los pacientes adictos a la cocaína y a la heroína atendidos en los centros de drogodependencias de atención ambulatoria de la Comunidad Valenciana, pueden retrasar la solicitud de tratamiento, y analizar si existen diferencias según la sustancia principal que motivó la demanda. Material y métodos. Fueron entrevistados 539 pacientes de unidades de conductas adictivas. Se les administró una encuesta sobre tratamientos previos en otros centros y sobre barreras que retrasan el acceso al tratamiento en centros ambulatorios específicos. Resultados. El eje que presentó una mayor puntuación media fue «No conciencia de enfermedad ni problemas asociados» (media ± DE; 2,29 ± 0,639), mientras que el eje «Factores extrínsecos al tratamiento» tuvo la menor puntuación (1,51 ± 0,417). Los adictos a la cocaína puntuaron más alto en los ejes «No conciencia de enfermedad ni problemas asociados» y «Factores extrínsecos al tratamiento», mientras que los heroinómanos obtuvieron mayores puntuaciones en los ejes «Resistencia al cambio» y «Factores intrínsecos al tratamiento». El eje «Estigmatización y respuesta del entorno» no presentó diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Conclusiones. Los sujetos evaluados consideraban como poco importantes para acceder al tratamiento las barreras de tipo logístico, económico o administrativo, siendo necesario desarrollar programas de formación entre los profesionales sanitarios para la detección del problema y la motivación al cambio del paciente drogodependiente.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36035



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.