ResumePublication.aspx
  • 1

    Papel de la cistatina C en la valoración de la función renal y su relación con el riesgo cardiovascular

    Hipertensión y riesgo vascular 2007;24(5): 201-208

    BARROSO S, RUIZ-CALERO R, ROBLES NR

    Hipertensión y riesgo vascular 2007;24(5): 201-208

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Actualmente no hay consenso sobre la forma ideal de medir la función renal. Durante décadas se ha utilizado la creatinina plasmática como el principal método de medición de la función renal, pero es una medición grosera y con frecuentes resultados erróneos. Para salvar estos obstáculos se han introducido fórmulas para calcular el aclaramiento de creatinina (fórmula de Cockroft-Gault) o el filtrado glomerular (ecuación del estudio Modification of Diet in Renal Disease). Por otra parte, se ha propuesto la cistatina C como un buen marcador de la función renal. Desgraciadamente, y a pesar del entusiasmo despertado, la cistatina C sólo parece mejorar ligeramente el poder predictor de la creatinina. La necesidad de esta medición ha ganado en importancia tras comprobarse que incluso pacientes con leves reducciones de la función renal presentan una morbilidad y mortalidad cardiovasculares elevadas. En este sentido la cistatina C podría ser un marcador de importancia pronóstica de la aparición de acontecimientos cardiovasculares independientemente de la función renal.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36023 DOI: 10.1016/S1889-1837(07)71701-4 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.