ResumePublication.aspx
  • 1

    Vejiga hiperactiva en la mujer. Tratamiento farmacológico

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2007;50(9): 545-554

    medes_medicina en español

    PONS ME

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2007;50(9): 545-554

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En las pacientes con síntomas de vejiga hiperactiva (VH) el tratamiento inicial se basa en terapias de modificación de la conducta y el tratamiento farmacológico con anticolinérgicos. Todos los anticolinérgicos disponibles han evidenciado su eficacia en la reducción de la frecuencia miccional, la urgencia y los episodios de incontinencia. Las formas de liberación prolongada han demostrado una mejor tolerancia por su disminución de los efectos adversos, sobre todo sequedad de boca, y una mejoría en la calidad de vida de las pacientes. A la hora de prescribir un anticolinérgico, se ha de iniciar con la dosis más baja que ha demostrado ser eficaz. La elección del tipo de fármaco debería hacerse sobre la base de la mejor tolerancia y el mejor cumplimiento del tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36007



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.