ResumePublication.aspx
  • 1

    Episodios paroxísticos no epilépticos: concepto y clasificación

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 18-23

    RUIZ-FALCÓ ROJAS ML

    Revista Española de Pediatría 2005;61(1): 18-23

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los episodios pronósticos no epilépticos son episodios de aparición brusca e inesperada con recuperación espontánea de la normalidad. Por sus características pueden ser confundidos con crisis epilépticas lo que lleva a errores terapéuticos. Son muy frecuentes en la infancia y adolescencia por lo que los planteamientos de diagnóstico diferencial entre ambos son un problema habitual para el pediatra. La manera más práctica de clasificarlos es según los mecanismos de producción y la semiología clínica preferente. Podemos diferenciar 6 grupos: secundarios a hipoxia/anoxia cerebral, relacionados con el sueño, trastornos motores paroxísticos, trastornos psicológicos o psiquiátricos paroxísticos, migrañas y síndromes relacionados y otro grupo de misceláneas. En general corresponden a patologías benignas, autolimitadas y con recuperación espontánea, pero que pueden ser confundidas con patología grave a otros niveles: neurológico, cardiológico, digestivo, etc. La mayoría de ellos tiene una edad típica de presentación que puede facilitar su diagnóstico: espasmos del sollozo en época del lactante, etc.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36002



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.